Pincha en la imagen de arriba para acceder al juego de la serpiente vía web. Está hecho con el software gratuito Tululoo. En este caso está programado de tal manera que se puede jugar con un teclado (con las flechas) o con una tablet (pinchando arriba, abajo, izquierda y derecha de la pantalla).
Archive for the ‘Videojuegos’ Category

Videojuego serpiente con Tululoo
diciembre 10, 2015
Videojuegos con Tululoo GameMaker
diciembre 3, 2015
Video sobre cómo programar videojuegos con el entorno gratuito Tululoo que permite hacer videojuegos que funcionen con un navegador. El ejemplo descrito puede verse en esta dirección (recomiendo Firefox para verlo).
Una explicación algo más detallada está en el blog que tenemos sobre GameMaker, del que Tululoo hereda varios elementos.

Nuevos videojuegos con GameMaker
junio 16, 2014Desde hace ya tiempo trabajamos con GameMaker para hacer videojuegos sencillos. Algunos realizados por los alumnos este año los estoy subiendo a videojuegosgamemaker, desde donde se pueden descargar los ejecutables.

Manual de UCBLogo a través de la programación de videojuegos sencillos
octubre 25, 2012Hace tiempo programé algunos sencillos videojuegos en Logo (en concreto en UCBLogo). Junté varios de ellos para preparar una especie de manual para aprender Logo a través del desarrollo de estos videojuegos (puedes pinchar en este enlace para acceder a este manual).
Si se usa otro compilador de LOGO siempre se puede «traducir» el código a dicho compilador.

La materia de tecnologías en el Profesor Layton
mayo 16, 2012Para la NintendoDS hay un conjunto de juegos fantásticos sobre el Profesor Layton, en el que hay que avanzar en la trama de los mismos resolviendo acertijos, algunos claramente relacionados con contenidos de la materia de Tecnologías. A modo de ejemplos podemos ver estos acertijos de los juegos:
Mecanismos
Elige la rueda correcta para que el engranaje funcione (acertijo 009 de Layton y el futuro perdido).
Sabiendo cómo gira la manivela, deducir el movimiento del cubo (acertijo 103 de Layton y el último espectro, en este caso ya está resuelto).
Percepción espacial
Cada pieza de arriba formaba un cubo con cada pieza de abajo (acertijo 165 de Layton y el último espectro)
Indicar dónde van B, C y D para hacer esta unión (acertijo 143 de Layton y el último espectro)
Calcular el número de joyas sabiendo las vistas de alzado (C), planta (A) y perfil (B) (acertijo 148 de Layton y el último espectro).
Capturas extraidas y más información sobre estos juegos en el lobo ibérico.

Videojuego Tron
mayo 23, 2011
Videojuego con GameMaker (trabajo de los alumnos)
marzo 16, 2011
Video del videojuego realizado por Nico, alumno de 4º ESO con la versión gratuita de GameMaker, un sencillo entorno del que ya hablamos en alguna otra ocasión. Este videojuego se puede descargar desde aquí.

LOGO: Videojuego del Tetris
noviembre 9, 2009LOGO es un lenguaje sencillo pero que tiene múltiples posibilidades. Un manual detallado con las explicaciones de este videojuego y otros aquí escritos puedes consultarlo en este enlace.

Isofácil: dibujos fáciles en isométrico para NDS
octubre 25, 2009Con esta sencilla aplicación podemos dibujar piezas sencillas (que tengan todos los planos paralelos a los planos de proyección) en isométrico. No hay más que ir pinchando en la parte de la red isométrica para que se rellene la celda del color que esté seleccionado. Así que solo usamos el Stylus y la tecla Start que sirve para borrar toda la pantalla.
La aplicación puede descargarse para la NDS desde aquí. (Y después hay que renombrar la extensión nnn a nds para ser funcional).

Pintared, dibujar en la NDS
agosto 17, 2009
He diseñado (usando PALib) una sencilla aplicación para dibujar en la NDS sobre una especie de red de puntos. En el video puede verse el funcionamiento. El programa se puede descargar desde aquí. (Se descomprime el fichero y después se renombra la extensión .nnn a .nds) .Dejo un par de imágenes creadas con el programa:
Los controles de la aplicación son los siguientes:
- modo telesketch: el PAD mueve en las cuatro direcciones, letra A pinta/no pinta.
- modo línea: con el stylus dibujarmos líneas rectas entre puntos (punto inicio-punto final).
- modo rellenar: con el stylus marcamos la zona a rellenar.
- modo color: con el PAD (izquierda-derecha) seleccionamos color.
- cualquier modo: la tecla X cambia el modo, la tecla B recupera la rejilla, la tecla start borra todo, la tecla L copia la pantalla y la tecla R la pega.