
_Guión de tareas 4TIC_
Legislación: programaciones del departamento
Contenidos para las pruebas:
- Modelo de color RGB: saber qué es y cómo incorpora la información del color. Saber correspondencias de colores básicos: ff0000 rojo, ffffff blanco, etc.
- ASCII: saber el significado del acrónimo, para qué sirve y usar las tablas para asociar números a caracteres
- Blocky: saber usar comandos básicos
- Sistemas de numeración: calcular cualquier número en cualquier base (principalmente binario y hexadecimal) a decimal (ver este enlace).
- Cuestiones básicas de sistemas operativos
- Cuestiones básicas de hardware
- Programar en LOGO
4º ESO Informática
Con el fin de que recordeis todas las tareas que hay que ir haciendo, aquí os expongo una enumeración de las mismas para que vayais haciendo aquellas actividades que aún no hayais completado:
NO.- Realiza y envía por email la evaluación inicial.
1(OPT).- Empezar Aventura Informática en el emulador. El juego y el emulador se pueden descargar conjuntamente desde este enlace.
1.- Empezar con InformaticaRiddle. Enlace para el 15.
2.- Preparar una presentación (usando PowerPoint o similar) sobre cualquier de estos temas: Windows, linux, unix, Mac OS, Google Chrome OS, Android, iOS, Windows Phone, BlackBerry OS, Pebble (smartwatch), impresoras 3D, Arduino, Deep Web. Las imágenes deben tener licencia que permita su uso (por ejemplo de Wikimedia Commons) y debes llevar un registro de su URL.
3.- Introducción a la programación: realiza los Juegos de Blocky.
4.- Reto Blocky (película 10): diseña alguna ilusión óptica (ver ejemplos).
5.- Preparar una presentación y un video sobre El ordenador y sus periféricos. La información podemos extraerla, entre otros lugares, de este enlace. Las imágenes y animaciones las haremos nosotros. Podemos usar cualquier programa para los dibujos. A modo de ejemplo podeis ver estos videos que hicieron los alumnos del centro hace un par de años. Los periféricos y las torres de ordenador están hechos con Google SketchUp. Se puede descargar una versión portable por partes: parte1, parte2 y se pega con hacha.
6.- Gimp se descarga desde portableapps. Si no va bien, intentamos esta otra alternativa.
6a.- Consulta este manual sobre GIMP. También podeis consultar algún tutorial sobre cuestiones concretas y avanzadas de GIMP.
6b.- El Diario en el que trabajamos no tiene recursos para pagar a fotógrafos profesionales y somos los encargados de realizar las imágenes que deben acompañar a las siguientes noticias:
- El misterio de la familia de la piel azul de Kentucky.
- Descubren un gran diamante en una mina australiana.
- ¿Cielos magníficos sobre Noruega? Aquí también los hay.
- El extraordinario camuflaje de algunos animales (y de los nuestros).
- Dibujando en la nieve.
- El Hubble descube un mundo acuático.
- Una galería debe indemnizar con 22000 Euros a un autor por destruir dos patatas artísticas.
- La alta actividad solar limpia la órbita terrestre de basura espacial.
- De ratón a elefante en 24 millones de generaciones.
- La estrella polar disminuye, según los astrónomos.
- La minúscula huella humana en la Vía Láctea.
- ¿Una nueva especie humana hallada en China?
- Le “crece” una nariz en la frente.
- ¿Alguien se anima a emular a Erik Johansson?
NOTA: puedes consultar este manual sobre GIMP. También algún tutorial sobre cuestiones concretas y avanzadas de GIMP.
6c.- En algún momento puede ser interesante probar a ver qué nos propone Stable Diffusion
7.- Realizar un PowerPoint con las imágenes anteriores incluyendo también las imágenes originales para poder compararlas.
8.- Realizar un modelo para cartas tipo Hearthstone o bien diseñar un juego de mesa usando GIMP (algunos ejemplos de juegos serían Timeline, Carcassonne, Isla Prohibida u otros). Las medidas de la imagen deben corresponderse con esta imagen de base. La temática de las cartas será libre previa propuesta al profesor. Las imágenes deben hacerse a partir de otras extraídas de wikimedia commons o bien de otras que estén marcadas para poder hacer reutilizaciones con ellas. Hay que diseñar 54 cartas, incluyendo el fondo. En labsk hay muchos modelos de cartas y otros juegos. Si se hace en común, se puede ir añadiendo los autores seleccionados a este wiki. Hay que diseñar las cartas de autor, obra, texto y biografía.
Caja: para hacer una caja para las cartas, se puede crear un diseño desde templatemaker.
8.- OPCIONAL: Alicia. Descargar y leer el resumen aquí. Hacer un juego de cartas usando los elementos del punto 8 sobre Alicia. Se pueden ver dinámicas de juegos de historias como Dixit o Erase una vez.
8B.- Hacer un video como el siguiente explicando cómo hiciste alguna de tus imágenes de GIMP
8C.- Haz los ejercicios de RapiRouter
9 Logo.– Descarga el programa UCBLogo. Dentro del archivo comprimido hay un pequeño manual con un resumen de los principales comandos. Las actividades que haremos con el intérprete serán estas.
9B.- Realizar un juego con GameMaker (podeis consultar un manual en este enlace o en este otro enlace o en este final). NOTA: para hacer iconos puedes descargar el programa portable IcoFX.
9C.- Realizar con GameMaker un circuito con al menos un coche que se mueva adecuadamente en relación a un semáforo.
9D.- Crear un blog (wordpress o similar) o una web en la que incorporaremos los trabajos que hemos realizado a lo largo del curso.
9E.- Diseñar con SketchUp un edificio concreto de Laviana (u otra localidad en la que vivas). Puedes ver un ejemplo de nuestro centro escolar en este enlace.
9D (OPT).- Realiza una presentación con diapositivas para exponer:
- el cierre de seriespetito, papyrefb2 y otros recientes, explicando el funcionamiento de estas webs, el motivo de su cierre y webs actuales alternativas.
- ¿Era la computadora de Anticitera un oopart? (consultar la pizarra de Yuri y Wikipedia).
- ¿Acortó Bletchley Park dos años la II Guerra Mundial? ¿Cómo vencieron La Bomba y Colossus a Enigma? Empieza por consultar este artículo de Público y este de Wikipedia.
10 (OPT).- Crea un acertijo para incluir en InformaticaRiddle. Para ello debe estar escrito en HTML con el bloc de notas. Puedes consultar este manual.
11 (OPT).- Hacer una cabecera para este blog. Tamaño de imagen: 700×200. Enviar la imagen al profesor por email. Las imágenes de wikimedia commons, anotar URL.
11B.- Realizar este curso en Code.org
12 – GUARDIA Jueves 7 Abril: si teneis alguna tarea pendiente se puede acabar (cartas, cabecera, etc). En caso contrario diseñar con GIMP un tablero de juego para las cartas ( ver ejemplos tableros hearthstone).
12b.- Subir el juego creado a informaticaESO
13.- Diseñar con GameMaker una escena en la que aparezca un semáforo controlado por tiempo, coches y peatones que respondan al semáforo según sus luces.
14.- Trabajo con Audacity: elegir un tema del punto 2 del guión de tareas. Realizar una narración sobre el tema elegido. Las voces pueden ser las vuestras grabadas o bien usando un generador de voz como TTSReader. Se deben añadir sonidos y música. Para ello se pueden usar repositorios como el del Banco de imágenes del CNICE.
NOTA: aquí hay un manual sobre Audacity.
14b.- Haz un video que anime a la gente a jugar al juego que hiciste en el punto 13.
15.- Haz una presentación en PowerPoint sobre algunas de las «supuestas» técnicas para espiar Whatsapp. Consulta el enlace señalado y busca más información en la red.
16.- Realiza los tres cuestionarios de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
17.- Haz una representación con Google Sketchup de la ciudad de AntAttack. Puedes darle un toque Minecraft.
————————————————————————————————————————————
4.- Preparar una presentación (usando PowerPoint o similar) sobre cualquier de estos temas:
- sistemas de numeración centrándose principalmente en el sistema binario y hexadecimal y sus interconversiones con el sistema decimal (información interesante en esta web de Luis González Pérez). Sobre sistemas de numeración generales se puede consultar también esta web de Santiago Casado.
- ¿Era la computadora de Anticitera un oopart? (consultar la pizarra de Yuri y Wikipedia).
- ¿Acortó Bletchley Park dos años la II Guerra Mundial? ¿Cómo vencieron La Bomba y Colossus a Enigma? Empieza por consultar este artículo de Público y este de Wikipedia.
7B.- Haz un trabajo de texto sobre Sistemas Operativos. A modo de indicación puedes consultar estos textos: texto 1, texto 2. Las capturas de pantallas sobre Windows deben ser propias.
11.- Realizar un documental sobre un tema previamente indicado al profesor. Para el montaje del video se puede recurrir a VirtualDub (versión portable) y Windows Movie Maker para el montaje del video, a Wax para incorporar algún efecto y a Audacity si tenemos que combinar varios audios.
12.- Realiza un vídeo sobre esta entrada en relación a la importancia de la tecnología. Imágenes, vídeos y audio deben estar libres de derechos de autor para poder usarlos.
15.- Haz una presentación para exponer sobre el mayor centro de datos y conexiones de España.
5B (ACT).- Consulta esta web sobre pretensiones de cierres de webs de descarga directa, y estas otras (uno y dos) sobre la «Ley Sinde» que aún no se desarrolló. Haz un resumen, una valoración y envíala al profesor.
5C (OPC).- Prepara una presentación sobre la biografía de Linus Torvalds y súbela a tu blog.
6C.- Prepara un documental (audio y video) sobre la vida de Alan Turing.
6D.- Acaban de estrenar el portal Mega, el sucesor de Megaupload un año después de su cierre. Prepara un documental (audio y video) sobre el particular.
6E.- Haz una presentación para exponer sobre el mayor centro de datos y conexiones de España.
Hola Raúl,
No se cómo llegué a tu sitio, pero en caso que te interese, te dejo este link para descargar plantillas de powerpoint gratis.
http://www.plantillas-powerpoint.com
Saludos.