Archive for mayo 2013

h1

Alpha: historia de una era. 1.- sin señal de Titiusna

mayo 27, 2013


En el 2010 cuando subí este corto de animación, YouTube tenía aún la limitación de los 10 minutos por video y lo tuve que partir en dos. He decidido subirlo entero y con subtítulos (no solo por el breve texto en esperanto sino porque hay partes que la distorsión del audio impide entender correctamente todo el diálogo).

Repito el comentario que en su día hice: hecho con Blender (bueno, Blender para animación, GIMP para tratamiento de imágenes, Audacity para el audio, VirtualDub para editar video, imágenes de la galería de la NASA y del CNICE, sonidos del CNICE, alguna voz de vozme.com, musica del portal de classiccat y musopen y seguro que me olvido de algo).

La mayor parte de los diseños en 3D y algunas escenas las hicieron los alumnos de 4ºInformática del centro (IES David Vázquez Martínez, de Pola de Laviana). El resto de tareas las hice yo. Inicialmente preveía una participación más amplia de tareas, pero no tuvimos suficiente tiempo para todo.

h1

La importancia de la tecnología en el desarrollo de la humanidad (trabajo de Marco Pizzo Cos)

mayo 17, 2013


Desde que se tiene registros de la vida del ser humano, la tecnología ha sido la clave de la evolución como sociedad. Sin las diferentes tecnologías que ha desarrollado el hombre la vida hoy en día no sería como la conocemos, probablemente seguiríamos viviendo en cuevas y totalmente  a obscuras cuando llega la noche. Desde las antorchas con las que el hombre fue capaz de salir a la obscuridad, la agricultura que volvieron al hombre sedentario, los sistemas de riego de la antigua Mesopotamia, las maquinas a vapor del siglo XVII, el primer foco de Thomas Édison, el primer automóvil construido por Karl Benz , hasta los Smartphones de hoy en día la tecnología es el motivo de mayor cambio en la sociedad.

Read the rest of this entry ?

h1

Raultecnologia en el III Encuentro Didactalia

mayo 1, 2013

El sábado 11 de Mayo estaré en Logroño participando como ponente en el ‘maratón’ de experiencias de profesores correspondiente al III Encuentro Didactalia: Sapere Aude, ¡Empieza!.

Mi ponencia lleva por título “Alumnado y contenidos, de consumidores a creadores” y en ella expondré algunos de nuestros trabajos en el aula que están también difundidos a través de este blog. Intentaré explicar brevemente algunos de los contenidos que trabajamos para centrarme luego en nuestras creaciones con Blender.

Hay muchas ponencias interesantes, podéis consultar el programa provisional en este enlace.

A %d blogueros les gusta esto: