Archive for enero 2009

h1

La vuelta de los virus de los disquetes (II)

enero 28, 2009

Hoy en un ordenador de otra sala que no suelo usar encontré estos archivos ocultos que me parecieron sospechosos: copy.exe, host.exe y autorun.inf en la raíz del disco D y del C. Empecé usando el mismo procedimiento que había usado para eliminar gy.exe y el resto (ver entrada anterior), procedimiento que funcionó para eliminar las copias en D (cambiar los atributos de los ficheros para que dejen de ser ocultos, de sistema y de sólo lectura), pero… no las del disco C: desde DOS no me dejaba cambiar los atributos de estos archivos con Attrib.

Tenía poco tiempo y no pude «pegarme» más con estos archivos (sean lo que sean), así que siguen donde estaban.

En Google la primera entrada habla de editar previamente el registro antes de cambiar los atributos.  En cuanto tenga tiempo y posibilidad intentaré mirarlo y ya comentaré qué tal fue. Hasta entonces… ahí siguen, aunque tampoco sé si muy activos, no lograron copiarse en mi memoria USB, algo que a priori supongo que es lo que debieran hacer.

h1

Pequeña aplicación para dibujar vistas de piezas sencillas

enero 27, 2009

He hecho una pequeña aplicación que se puede usar (y descargar) desde aquí para poder dibujar vistas de piezas sencillas sin más que ir pinchando con el ratón, tal y como puede verse en el video.

Se accede también a este y otros enlaces desde la página de vistas y perspectivas.

h1

Cabeceras para el blog

enero 26, 2009

cabecera David Vega

Como podeis ver, he cambiado la anterior cabecera del blog (un poco sobria) por esta otra diseñada por el alumno David Vega a partir de unas imágenes que se pueden descargar desde aquí. Dejo como actividad en el guión de tareas que diseñeis otras. Tamaño de imagen: 700×200 píxeles.

h1

Manipulando imágenes para cerrar puertas

enero 26, 2009

Usando programas de edición de imágenes ya habíamos abierto algunas puertas. Diego Martín-Pero ha cerrado una, tal y como puede verse en las imágenes.

h1

Pieza de ejemplo para usar con la aplicación de dibujo isométrico

enero 23, 2009

Recientemente hice una pequeña aplicación en Flash para representar piezas muy sencillas en perspectiva isométrica. La intención es ir añadiendo algunas vistas para poder representarlas con esta aplicación. De momento así podría ser la pieza1. Según vaya haciendo más piezas las iré enlazando desde la página de vistas y perspectivas.

h1

Video sobre temática web: trabajo de los alumnos

enero 22, 2009

Entre los proyectos para este trimestre está el de hacer una página web sobre un tema (a priori) libre. Enlazo el video de Diego C. en el que explica de qué irá su web.

h1

La vuelta de los virus de los disquetes

enero 21, 2009

Recientemente leímos la vuelta de los virus a los nuevos disquetes: las memorias USB. No suelo hacer este tipo de entradas en este blog, pero como acabo de «pegarme» con un virus que traje en mi memoria USB «seguramente» del centro educativo, aquí dejo constancia.

En concreto es el W32.Lineage.KLG.worm. Vino a través de un archivo gy.exe y en otro x2csvg.exe (ambos ejecutables). En casa tengo el Panda Antivirus que fue el que lo cazó y lo eliminó (copias en la memoria USB y también en unas cuantas copias que se intentaban pasar al disco duro). Revisando el informe del Panda, vi que también aparecía en el fichero autorun.inf de la memoria USB.

Este fichero me aparecía oculto, de sistema y de sólo lectura, según la información del comando attrib (desde símbolo de sistema, el MS-DOS, vaya). Leyendo su contenido (pocas líneas) con el comando type, resulta que llamaba al (ya borrado) gy.exe desde el propio lápiz y desde el disco duro de un ordenador potencialmente infectado. Aunque el fichero gy.exe ya no existía en la memoria USB seguía invocando a otro que pudiera estar en el disco duro de otro ordenador, así que decidí borrar sin más el fichero autorun.inf de la memoria USB.

Y claro, el comando del no sirve (es sólo lectura). Como me da por cosas raras decidí abrirlo con un editor hexadecimal. Lo mismo: podía leer el contenido pero no editarlo y por tanto no podía cambiarlo.

Entonces recurrí a Google. Y me encontré en una de las primeras entradas de mi búsqueda un foro en el que hablaba de una maravillosa herramienta «destroza autorun.inf usb para acabar con esos molestos virus» y un enlace a rapidshare para descargártela. Cosa que hice.

Comprimida en rar, antes de hacer nada le pasé (obviamente) el antivirus. Y, vaya vaya, venía con el «regalo» del NirCmd.A, un «programa potencialmente no deseado» según recoge Panda. En resumen, otro código malicioso…

Read the rest of this entry ?

h1

Manipulando imágenes para abrir puertas

enero 19, 2009

Una de las tareas para 4ºESO era «abrir» algunas puertas. De momento Manuel ya ha abierto una, tal y como puede verse.

Vladyslav ha abierto esta otra:

puerta_cerrada_sala1

puerta_abierta_sala1

h1

Aplicación para dibujar piezas sencillas en perspectiva isométrica

enero 18, 2009

He hecho una pequeña aplicación que se puede usar (y descargar) desde aquí para poder dibujar piezas sencillas en perspectiva isométrica sin más que ir pinchando con el ratón, tal y como puede verse en el video.

h1

Proyecto videojuego NDS: primer avance

enero 14, 2009

juego_nds11

Recientemente había comentado que uno de los proyectos era ir haciendo un juego para la NDS con el software Icarus Adventure System. El objetivo sería ir haciéndolo entre todos.  Y también había apuntado que en breve intentaría subir un pequeño avance. Pues bien, este pequeño avance se puede descargar desde aquí.

PD: si no dispones de la videoconsola NDS o de los dispositivos para poder cargar el fichero siempre puedes usar un emulados de la NDS. En softonic tienes varios.

A %d blogueros les gusta esto: