Completar trabajos con imágenes es una actividad interesante por la facilidad de transmisión de información visual. Sin embargo, la mayor parte de las imágenes en internet están sujetas a derechos de autor. Un recurso útil para incorporar imágenes a nuestros trabajos es usar galerías de imágenes gratuitas. Una de ellas es el Banco de Imágenes del CNICE, el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia en el que podemos encontrar imágenes, videos y sonidos.
Archive for noviembre 2006

Galería de imágenes gratuitas: CNICE
noviembre 30, 2006
Irfanview, un potente y gratuito gestor de imágenes
noviembre 27, 2006De vez en cuando tenemos al alcance verdaderas joyas gratuitas como Irfanview, un sencillo pero útil programa para ver y transformar imágenes. Puedes descargar el programa y consultar todas sus posibilidades desde la web oficial o consultar Wikipedia. En resumen: un gestor de imágenes gratuito, fácil de usar y en español.

Historia de la Tecnología: La Revolución Industrial
noviembre 24, 2006
Video sobre Historia de la Tecnología
Historia de la Tecnología: La Revolución Industrial
La revolución industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido y se expandió por el resto del mundo. En aquel tiempo la economía basada en el trabajo manual fue sustituida por otra dominada por la industria y la introducción de maquinaria.

Sencillos manuales en español de CadStdLite
noviembre 23, 2006Los/as alumnos/as del centro educativo Astures (Lugones) han elaborado unos sencillos manuales de la versión reducida del programa CadStd, algunos hechos con el Word y otros con PowerPoint.
Los manuales en Word del CadStdLite los puedes descargar pinchando en el nombre del autor: el manual de Ana, el manual de Rodrigo y Eduardo, el manual de David, el manual de Alejandro, el manual de Vanesa, el manual de Adrián Alonso.
Los manuales en PowerPoint también los puedes descargar pinchando en el nombre del autor: el manual de Pablo, el manual de Adrián, el manual de Nicolás y José Luis, el manual de Jose Antonio.

Historia de la Tecnología: Edad Media
noviembre 9, 2006
Video sobre Historia de la Tecnología
Historia de la Tecnología: Edad Media
La Edad Media comprende desde la caída del imperio romano (siglo V) hasta el siglo XV. El sistema social era el feudalismo.
Cultura: Los monasterios se convirtieron en depósitos de saber. En ellos se copian los escritos de autores clásicos.
La iglesia: Adquiere poderes políticos además de tener la labor social.

Freeciv: jugando con la historia de la tecnología
noviembre 3, 2006Freeciv es un juego de estrategia multijugador, distribuido bajo la Licencia Pública de GNU (GPL). Es, pues, un juego de estrategia gratuito y puedes consultar el manual, descargar el juego y otras muchas cosas desde su web.
Entre las muchas cuestiones interesantes que encierra el juego, hay una que podemos destacar desde el punto de vista de nuestra materia: el desarrollo tecnológico. Como en la historia de la tecnología real, para poder desarrollar ciertas tecnologías tendremos que desarrollar previamente otras (metalurgia antes que electricidad, por ejemplo). Si decides emplear tu tiempo de videojuegos jugando a Freeciv, anota los años de tus hitos tecnológicos y compáralos después con los hitos tecnológicos alcanzados en la realidad y después pregúntate: ¿has evolucionado más rápido que la humanidad?